sábado, 24 de agosto de 2013

RETOS, CAMBIO Y VENCER EL MIEDO


 



Soy una persona que no nació dentro de la era de la tecnología y expreso el miedo de enfrentarme a cambios, lo desconocido y si me detengo a pensar más, también hasta el momento siento un poco de angustia ya que mi habilidad para el manejo de herramientas, tantas como las hay no es tan grande, lo mismo que para entender muchos de los conceptos, que para algunos contemporáneos de los últimos años del siglo XX e inicios del XXI para nada son motivo de preocupación.
El impulso a vencer el miedo,  a aceptar nuevos retos y producir un cambio no solo en mi quehacer docente, si no como persona, se origina en la Universidad en donde trabajo.  Me impulsa a un proceso de información sobre el potencial de la virtualidad, uso de las tics, redes etc. propias de una nueva sociedad,  globalizada, dueña de la tecnología mediante la cual puede adquirir conocimiento, cultura e información.
El fenómeno sobre el nacimiento de varios tipos de sociedades como la de la información, la sociedad del conocimiento [1] es global y existen países que por su economía, la población tiene mas acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, muchos trabajan desde su casa haciendo uso de la Tecnología y en las universidades y escuelas  cuentan con aulas equipadas con herramientas necesarias para desarrollar actividades diferentes. Sus propios países son  lideres en los adelantos tecnológicos poniéndolos al servicio de la sociedad.
Colombia, como país emergente, inicia la etapa de globalización y de uso masivo de las Tics aplicada al aprendizaje. A nivel de las instituciones educativas el uso de las Tics como estrategias de enseñanza –aprendizaje ya se hace visible, destacando algunas universidades que muestran sus productos en la red.  El gobierno actual resalta su labor acerca del equipamiento de aulas virtuales  a población vulnerable en procura de un beneficio para este sector de la sociedad.
 EXPERIENCIA PERSONAL
Quiero ser un docente activo, crítico con iniciativa y con visión que pueda aprender y desarrollar en forma optima todas las herramientas tecnológicas disponibles para el mejor desempeño en las actividades de docencia-aprendizaje, que fomente la iniciativa del estudiante, el entusiasmo por la búsqueda de nueva información, la continua motivación y finalmente construya nuevo conocimiento.
 
Este espacio de reflexión será posteriormente en beneficio de mis alumnos. Invito también a otros docentes para explorar estas herramientas y ponerlas al servicio de la educación. Vencer el miedo si no hemos nacido en esta época.......ya que es una experiencia maravillosa!
 
Mas videos sobre la utilidad de las Tics para el aprendizaje:
El siguiente video le hará reflexionar sobre los beneficios del cambio:




 
 
 
Osorio, M. (2012). CURSO COMPLETO: Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Globalización, En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA