sábado, 28 de septiembre de 2013

EL OXIDO NITROSO

 

Ahora nos vamos a ocupar del Oxido Nitroso, otro gas Medicinal de mucha importancia.

 


El oxido de Nitrogeno, o tambien gas de la risa, es un gas incoloro, de olor ligeramente dulce y ligeramente toxico.
 
Puede producir alucinaciones, estados euforicos y perdida parcial de la memoria. El Oxido nitroso no es inflamable ni explosivo, pero puede soportar combustion cuando esta presente con anestesicos o materiales inflamables.

 
 

SU APLICACIÓN MEDICINAL


 El óxido nitroso fue el primer gas empleado en medicina y es un gas seguro para uso medicinal por ser no inflamable. Tiene un bajo coeficiente de solubilidad, no se metaboliza en el organismo y posee mínimos efectos colaterales.

La principal aplicación del óxido nitroso es la anestesia general balanceada, como coadyuvante de otros agentes anestésicos inhalatorios o intravenosos. El óxido nitroso siempre es usado en forma gaseosa, aunque el gas es manipulado en forma líquida en cilindros de alta presión o tanques criogénicos.[1]

COLOR DEL CILINDRO:

El color que distingue a un cilindro de gas de Oxido Nitroso es el color AZUL PRUSIA.

 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Se deben observar normas para el cuidado y almacenamiento del Oxido Nitroso:

 
·         Utilizar solamente en áreas muy bien ventiladas.

·         Utilizar carros o equipos de movimientos para manipular los cilindros.

·         Colocarlos en posición vertical y sujetos para evitar riesgo de caída.

 
DURANTE EL ALMACENAMIENTO:

 
·         Proteger los cilindros de daños físicos, asegurar que estén localizados en áreas ventiladas y lejos de fuentes de calor.

·         No permitir que la temperatura de almacenamiento sobrepase los 52°C

·         evitar que los cilindros queden almacenados por mucho tiempo sin utilización.



COMPORTAMIENTO EN EL ORGANISMO:

El óxido nitroso es muy insoluble en sangre y otros tejidos, proveyendo de una inducción rápida de la anestesia y a la vez, rápida recuperación después de suspender el suministro. Es casi completamente eliminado por los pulmones, con una mínima difusión a través de la piel. No se biotransforma.

El Oxido Nitroso tiene escasa toxicidad y bajas alteraciones fisiológicas en la frecuencia cardíaca, presión sanguínea y frecuencia respiratoria.  En concentraciones de 20-40% produce un efecto sedante y marcado efecto analgésico.
 

martes, 3 de septiembre de 2013

Vamos a hablar de Gases Medicinales



Se han tratado temas sobre los gases desde el punto de vista químico, su comportamiento y las leyes que obedecen en condiciones ideales.

En el campo de acción del Regente de Farmacia la aplicación más importante está relacionada con el manejo de GASES MEDICINALES,  que son aquellos gases que por sus características específicas se utilizan  para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y en forma particular según las necesidades[1].

 

Hablemos de:   OXIGENO MEDICINAL

Características generales
El oxígeno, es un gas que hace posible la vida y es indispensable para la combustión; constituye más de un quinto de la atmósfera (21% en volumen, 23% en peso). Este gas es inodoro, incoloro y no tiene sabor. A presión atmosférica y temperaturas inferiores a -183°C, es un líquido ligeramente azulado, un poco más pesado que el agua.
Que se debe tener en cuenta en el manejo de Oxigeno
Nunca utilizar oxígeno a presión sin saber manipular correctamente cilindros, reguladores.
Evitar toda combustión cercana a depósitos o vías de flujo de oxígeno.
Evitar la presencia de combustibles, especialmente aceites o grasas, en las cercanías de oxígeno (incluso en el suelo o en ropas).
El contacto de la piel con oxígeno líquido (o depósitos no aislados) puede causar graves heridas por quemadura, debido a su baja temperatura. Debe usarse protección adecuada para manejo de líquidos criogénicos.
A temperatura y presión normal el oxígeno no es corrosivo y puede ser usado satisfactoriamente con todos los metales comunes, sin embargo debe evitarse el uso de aluminio y sus aleaciones, o de aceros al carbono y de baja aleación, por la combustión exotérmica que puede producirse en presencia de oxígeno puro. Los aceros al carbono no aleados se convierten en un material frágil a las temperaturas criogénicas del oxígeno líquido. La humedad hidrata los óxidos metálicos, con lo cual se expanden y pierden su rol protector, por lo que deben eliminarse de cualquiera instalación que va a usarse con oxígeno.
Color del cilindro de Oxigeno
Se distingue por su color Blanco.
 

Producción de Oxigeno medicinal

Para uso medicinal el oxígeno se produce por el método de destilación fraccionada, que consiste básicamente en el enfriamiento del aire previamente filtrado y purificado. Por métodos de compresión-descompresión se logra el enfriado del aire hasta una temperatura aproximada a los  -183 [°C]. Luego con el aire ya licuado se realiza una destilación donde cada uno de sus componentes puede ser separado.

El oxígeno es el gas más utilizado y de mayor relevancia para todos los hospitales del mundo. En la actualidad el oxígeno tiene el mismo manejo e importancia que un medicamento.

Hay que tener presente que en farmacología, el gas OXIGENO es uno de los primeros que se estudia.

Los campos de aplicación más usuales son:

  • Terapia respiratoria.
  • Reanimación (resucitación).
  • Unidad de cuidados intensivos.
  • Anestesia.
  • Creación de atmósferas artificiales.
  • Tratamiento de quemaduras.
  • Terapia hiperbárica.
  • Tratamiento de hipoxias.

Observe los siguientes videos sobre el gas Oxigeno y comente la importancia del mismo.

Que explicaría Usted sobre el manejo adecuado del gas medicinal a un paciente ambulatorio o familiar?







 
 

 




[1] En internet: http://www.indura.net/informacion.asp?tipo=2&idq=2018 de Chile. 2 de Septiembre de 2013.