Ahora nos vamos a ocupar del Oxido Nitroso, otro gas Medicinal de mucha importancia.
El oxido de Nitrogeno, o tambien gas de la risa, es un gas incoloro, de olor ligeramente dulce y ligeramente toxico.
Puede producir alucinaciones, estados euforicos y perdida parcial de la memoria. El Oxido nitroso no es inflamable ni explosivo, pero puede soportar combustion cuando esta presente con anestesicos o materiales inflamables.
SU APLICACIÓN MEDICINAL
La
principal aplicación del óxido nitroso es la anestesia general balanceada, como
coadyuvante de otros agentes anestésicos inhalatorios o intravenosos. El óxido
nitroso siempre es usado en forma gaseosa, aunque el gas es manipulado en forma
líquida en cilindros de alta presión o tanques criogénicos.[1]
COLOR DEL CILINDRO:
El
color que distingue a un cilindro de gas de Oxido Nitroso es el color AZUL
PRUSIA.
Se deben observar normas para el cuidado y
almacenamiento del Oxido Nitroso:
·
Utilizar solamente en áreas muy bien ventiladas.
·
Utilizar carros o equipos de movimientos para manipular
los cilindros.
·
Colocarlos en posición vertical y sujetos para evitar
riesgo de caída.
·
Proteger los cilindros de daños físicos, asegurar que
estén localizados en áreas ventiladas y lejos de fuentes de calor.
·
No permitir que la temperatura de almacenamiento
sobrepase los 52°C
·
evitar que los cilindros queden almacenados por mucho
tiempo sin utilización.
COMPORTAMIENTO EN EL ORGANISMO:
El óxido nitroso es muy
insoluble en sangre y otros tejidos, proveyendo de una inducción rápida de la anestesia y a la vez, rápida recuperación después de
suspender el suministro. Es casi completamente eliminado por los pulmones, con
una mínima difusión a través de la piel. No se biotransforma.
El
Oxido Nitroso tiene escasa toxicidad y bajas alteraciones fisiológicas en la
frecuencia cardíaca, presión sanguínea y frecuencia respiratoria. En concentraciones de 20-40% produce un
efecto sedante y marcado efecto analgésico.
[1]
Disponible en internet: http://www.infrasal.com/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=20
(19.09.2013)