sábado, 24 de agosto de 2013

RETOS, CAMBIO Y VENCER EL MIEDO


 



Soy una persona que no nació dentro de la era de la tecnología y expreso el miedo de enfrentarme a cambios, lo desconocido y si me detengo a pensar más, también hasta el momento siento un poco de angustia ya que mi habilidad para el manejo de herramientas, tantas como las hay no es tan grande, lo mismo que para entender muchos de los conceptos, que para algunos contemporáneos de los últimos años del siglo XX e inicios del XXI para nada son motivo de preocupación.
El impulso a vencer el miedo,  a aceptar nuevos retos y producir un cambio no solo en mi quehacer docente, si no como persona, se origina en la Universidad en donde trabajo.  Me impulsa a un proceso de información sobre el potencial de la virtualidad, uso de las tics, redes etc. propias de una nueva sociedad,  globalizada, dueña de la tecnología mediante la cual puede adquirir conocimiento, cultura e información.
El fenómeno sobre el nacimiento de varios tipos de sociedades como la de la información, la sociedad del conocimiento [1] es global y existen países que por su economía, la población tiene mas acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, muchos trabajan desde su casa haciendo uso de la Tecnología y en las universidades y escuelas  cuentan con aulas equipadas con herramientas necesarias para desarrollar actividades diferentes. Sus propios países son  lideres en los adelantos tecnológicos poniéndolos al servicio de la sociedad.
Colombia, como país emergente, inicia la etapa de globalización y de uso masivo de las Tics aplicada al aprendizaje. A nivel de las instituciones educativas el uso de las Tics como estrategias de enseñanza –aprendizaje ya se hace visible, destacando algunas universidades que muestran sus productos en la red.  El gobierno actual resalta su labor acerca del equipamiento de aulas virtuales  a población vulnerable en procura de un beneficio para este sector de la sociedad.
 EXPERIENCIA PERSONAL
Quiero ser un docente activo, crítico con iniciativa y con visión que pueda aprender y desarrollar en forma optima todas las herramientas tecnológicas disponibles para el mejor desempeño en las actividades de docencia-aprendizaje, que fomente la iniciativa del estudiante, el entusiasmo por la búsqueda de nueva información, la continua motivación y finalmente construya nuevo conocimiento.
 
Este espacio de reflexión será posteriormente en beneficio de mis alumnos. Invito también a otros docentes para explorar estas herramientas y ponerlas al servicio de la educación. Vencer el miedo si no hemos nacido en esta época.......ya que es una experiencia maravillosa!
 
Mas videos sobre la utilidad de las Tics para el aprendizaje:
El siguiente video le hará reflexionar sobre los beneficios del cambio:




 
 
 
Osorio, M. (2012). CURSO COMPLETO: Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Globalización, En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA




 
 

 

16 comentarios:

  1. En primer lugar felicito la por este magnifico blog por medio del cual he aprendido cosas muy importantes respecto a los gases medicinales como el oxigeno Dado que constituye la mayor parte de la masa del agua, es también el componente mayoritario de la masa de los seres vivos. Muchas de las moléculas más importantes que forman parte de los seres vivos,pasando la plano sobre el manejo me parece de fundamental importancia ya que de esto depende tanto la seguridad como la salud de quien lo recibe para nuestro futuro trabajo como regentes de farmacia es de vital importancia tener en cuenta todos estos aspectos y estarnos empapando día tras día en los cambios que se dan en el campo farmacéutico es de carácter relevante también saber como se fabrica, usos, almacenamiento. expiracion y todo lo relacionado con este medicamento agradezco mucho la información dada a través de este blog pues afianza mis conocimiento y el animo para seguir con mi nuevo proyecto de vida. (guillermo alexander delgado parra. 1 semestre de regencia de farmacia)

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. un breve aporte sobre el oxigeno medicinal: es un gas medicinal muy indispensable que hace posible la vida, tambien El oxígeno es un elemento esencial para el organismo. El tratamiento con oxígeno está indicado en los siguientes casos:
    · Corrección de la falta de oxígeno de distintos orígenes que precisan la administración de oxígeno a presión normal o elevada.
    · Alimentación de los respiradores en anestesia , reanimación.
    · Administración mediante nebulizador de los medicamentos para inhalación. espero les guste Gabriela Montilla

    ResponderEliminar
  4. En primer lugar felicitando por este blog tan interesante e instructivo en lo referente a los gases medicinales cabe destacar que el oxigeno Tanto en la Medicina como en la Industria o en la Ciencia el oxígeno se convierte en un elemento fundamental e indispensable para el desarrollo de las mismas. Así, por ejemplo, en el primer ámbito citado el elemento químico que nos ocupa es utilizado para mejorar la salud y el estado de pacientes que necesiten el mismo porque están sufriendo determinadas patologías o enfermedades.por ejemplo La disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en la sangre se conoce como hipoxemia. La hipoxia, por su parte, es la disminución de la difusión de oxígeno en los tejidos. En cuanto a la anoxia, se trata de la falta casi total o absoluta de oxígeno. La anoxia puede llevar a la muerte del organismo.
    cabe destacar que es se suma importancia Dado que constituye la mayor parte de la masa del agua, es también el componente mayoritario de la masa de los seres vivos. Muchas de las moléculas más importantes que forman parte de los seres vivos. es relevante saber como es su producción y manejo puesto de esto depende su buen uso y por consiguiente la recuperación de el paciente que pudiese llegar a estar bajo nuestra responsabilidad mediante este blog he aclarado numerosas dudas como también conocer mucho mas sobre los beneficios de el oxigeno como medicamento.(Guillermo Alexander Delgado Parra. regencia 1 semestre)

    ResponderEliminar
  5. Podemos decir que los gases medicinales son aquellos gases que por sus características específicas son utilizados para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y en forma particular
    El gas medicinal es de fundamental aplicación en las unidades de cuidados intensivos, sobre todo en la forma de fuente de poder movilizar respiraciones.
    Para ello se debe tener muy en cuenta que el manejo se lo realiza con mucha responsabilidad y eficacia bajo una supervisión médica. Ya que el gas medicinal es un elemento esencial para la salud y el mejoramiento de enfermedades que atacan al ser humano.

    ResponderEliminar
  6. Para uso medicinal el oxigeno se produce por el método de destilación fraccionada, que consiste básicamente en el enfriamiento del aire previamente filtrado y purificado.
    Por métodos de comprensión-descompresión se logra el enfriamiento del aire hasta una temperatura aproximada a los - 183 [°c]. Luego con el aire ya licuado se realiza una destilación donde cada uno de sus componentes puede ser separados.
    Desde el año 1780. En la actualidad el oxigeno ya es considerado como un medicamento importante para la vida humana.
    teniendo en cuenta que muchas personas con enfermedades graves viven gracias a este.

    ResponderEliminar
  7. Los gases medicinales son aquellos que se utilizan para el consumo humano y tienen ciertas características . los mas utilizados son:
    oxigeno
    oxido nitroso
    aire medicinal
    entre otros
    La mezcla de gases da origen a un numero de posibilidades terapéuticas diagnosticas dependiendo de los gases utilizados.
    Las mezclas de gases son usadas en distintos análisis clínicos,en esterilización de productos sensibles al calor o sustancias químicas y en tratamientos de afecciones respiratorias.

    ResponderEliminar
  8. Cuando un paciente ha sido dado de alta y se le prescribe oxígeno suplementario como parte de las medidas de tratamiento en casa, hay necesidad de explicarle la importancia de la humidificación del oxígeno inspirado.
    ¿Cómo se humidifica el oxígeno administrado mediante diferentes métodos?
    Durante la respiración la vía aérea calienta y humidifica el aire que llega a los pulmones. Por lo cual se debe garantizar que el aire inspirado llegue a 37ºC y 44 mg/l de humedad para evitar la aparición de secreciones espesas, formación de tapones mucosos y complicaciones infecciosas. Para lograrlo se utilizan sistemas que garantizan humedad, temperatura adecuada y que evitan la posibilidad de contaminación de la vía aérea, además que son seguros, cómodos y de fácil manejo.

    Los dispositivos de humidificación añaden vapor de agua al aire inspirado por el siguiente mecanismo: el oxígeno atraviesa el agua, durante este proceso se producen burbujas y el gas capta vapor de agua, después sigue una vía hasta el dispositivo a través del cual se inhala el oxígeno humedecido, por ejemplo una cánula nasal o una mascarilla.

    Así, al administrar oxígeno humidificado, se impide que las mucosas se sequen y se irriten, además se fluidifican las secreciones para facilitar su expectoración.

    ResponderEliminar
  9. El oxigeno medicinal es uno de los avances más relevantes de la ciencia, que hace posible la vida combatiendo enfermedades o problemas respiratorios que afectan la salud y el bienestar de las personas.
    Por este motivo el gas medicinal esta al consumo humano y en aplicaciones medicinales en todos los hospitales tanto privados como públicos.
    Es utilizado en aplicaciones de unidades de cuidados intensivos, poder movilizar la respiración, en equipos de anestesia y como agente propulsor en equipos de cirugía.
    Sobra recalcar que cualquier medicamento requiere un manejo adecuado de almacenamiento y un control de temperatura.
    Su manipulación debe estar bajo la responsabilidad de una persona capacitada, con conocimientos y con experiencia en gases medicinales, es importante llevar un control de suministro y una supervisión constante tanto del medicamento como del paciente.

    ResponderEliminar
  10. Óxido nitroso: es un gas medicinal llamado también “ GAS DE LA RISA” es empleado en muchos países como analgésico en el parto.
    La utilización de este gas en mujeres embarazadas a punto de dar a luz, no afecta de ninguna manera al bebe o la lactancia, es un medicamento suave, de fácil manejo y administración no contiene contraindicaciones. Lo cual no produce riesgos o peligros tanto para el bebe o para la futura madre.
    es importante que se haga un buen mantenimiento, control de temperatura y un suministro adecuado de dicho medicamento.
    Este gas en mezcla del 50% de oxigeno recibe el nombre de ENTONOX eficaz en ANALGESIA del trabajo de parto. Es insoluble en sangre y otros tejidos, después de suspender el suministro es fácilmente eliminado por los pulmones y con una mínima difusión de la piel.
    Su administración se hace por vía pulmonar, utilizando mascarillas o boquillas de aspiración. una ventaja relevante de este gas es que no impide empujar durante la fase activa ya que no anula el reflejo de pujo y neutraliza las transmisiones nerviosas cerebrales, entre ellas las del dolor. por eso las mamitas estarán conscientes de su estado y activas en el proceso de dar a luz a su bebe .
    Uno de los síntomas son el mareo y una relajación agradable, quedan lugar a la risa siempre y cuando no allá dolor.
    Y por último se recomienda que su autoadministración materna este bajo vigilancia médica.

    ResponderEliminar
  11. El nitrógeno (N) es uno de los elementos esenciales para la vida. Las plantas y la mayoría de los organismos son dependientes de formas inorgánicas de este elemento (nitratos, amonio) mientras que los animales requieren nitrógeno orgánico obtenido directa o indirectamente de las plantas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gases medicinales son utilizados en todas las áreas del hospital: en el servicio de urgencias, en el quirófano, en la sala de recuperación y de reanimación, y hasta en la habitación del paciente. Se suministran a todo el hospital gracias a una red centralizada de distribución segura y son utilizados desde tomas murales que existen en los diferentes servicios o por conexión directa a un cilindro bajo presión. Estos medicamentos deben conservar su pureza y estar disponibles en cualquier momento.
      Los gases medicinales son aquellos gases que por sus características específicas son utilizados para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y en forma particular.

      Eliminar
  12. Los gases medicinales son aquellos gases que por sus características específicas son utilizados para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y en forma particular.El oxígeno es el gas más utilizado y de mayor relevancia para todos los hospitales del mundo. Fue presentado por 1777 y se ha demostrado su importancia para las prácticas médicas modernas en el año 1780. En la actualidad el oxígeno ya es considerado como un medicamento.
    Los campos de aplicación más usuales son:

    Terapia respiratoria.
    Reanimación (resucitación).
    Unidad de cuidados intensivos.
    Anestesia.
    Creación de atmósferas artificiales.
    Tratamiento de quemaduras.
    Terapia hiperbárica.
    Tratamiento de hipoxias.

    ResponderEliminar
  13. Los gases medicinales se han utilizado en el sector sanitario desde hace más de 100 años volviéndose indispensables para muchas formas de diagnóstico y tratamiento modernos. Se utilizan, por ejemplo, para el soporte respiratorio, como agentes anestésicos, y para diagnosticar y tratar diversas patologías. Además, los gases medicinales se utilizan para el funcionamiento y calibración de los equipos médicos.

    Clasificados como medicamentos, todos los gases y productos medicinales y farmacéuticos deben cumplir con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficiencia.


    ResponderEliminar
  14. Los gases medicinales son aquellos que se utilizan para el consumo humano y tienen ciertas características . los mas utilizados son:
    oxigeno
    oxido nitroso
    aire medicinal
    entre otros
    La mezcla de gases da origen a un numero de posibilidades terapéuticas diagnosticas dependiendo de los gases utilizados.
    Las mezclas de gases son usadas en distintos análisis clínicos,en esterilización de productos sensibles al calor o sustancias químicas y en tratamientos de afecciones respiratorias.

    ResponderEliminar
  15. Los gases medicinales son aquellos que por sus características especificas, son utilizados para consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud y en forma particular

    PROVEEDORES DE LOS GASES MEDICINALES EN LA CIUDAD DE PASTO:
    *oxígenos del sur.
    *amanecer medico
    *cryogas

    Cada empresa comercializa los siguientes gases:
    *OXIGENOS DEL SUR
    oxigeno O2
    aire medicinal
    nitrógeno
    anasteticos inhalatorios

    *AMANECER MEDICO
    aire comprimido
    oxigeno gaseoso y liquido
    nitrógeno gaseoso

    *CRYOGAS
    aire
    oxigeno medicinal
    aire medicinal
    nitrógeno medicinal

    HOSPITALES DE LA CIUDAD DE PASTO QUE PRODUCEN SU PROPIO AIRE MEDICINAL:

    Según mi investigación realizada averigüe lo siguiente:
    El hospital departamental produce su propio aire medicinal y el hospital infantil esta en proceso de adquirir su propio aire medicinal.



    ResponderEliminar