jueves, 10 de octubre de 2013

UTILIDAD DEL NITROGENO MEDICINAL

Mis queridos estudiantes: Con el objeto de hacer mas participativo este espacio, favor consultar sobre algunos interrogantes que para NITROGENO MEDICINAL  se proponen. Incluirlos en los comentarios


EL NITROGENO MEDICINAL

 

El nitrógeno es un gas inerte que constituye el 78% de la atmósfera.

En estado líquido, el nitrógeno se encuentra a una temperatura de -196 grados Celsius y es ampliamente empleado en los procesos de congelamiento de sangre y derivados, esperma, medula ósea, órganos para trasplante y todo tipo de material biológico.

En la criocirugía, el nitrógeno puede ser usado en procedimientos simples como la extirpación de verrugas en dermatología.


Conteste las siguientes preguntas:

¿Cuál es la fórmula química del Nitrógeno?

¿Cuál es la composición del aire?

¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?

¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C  los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?

OTRAS APLICACIONES MEDICINALES:

El nitrógeno medicinal en el sector salud se aplica en las criocirugías, criópreservación.

Conteste las siguientes preguntas:

¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?

COLOR DEL CILINDRO

Según la empresa, el color del cilindro de gas, puede cambiar.

Averigüe que color de cilindro tiene el gas nitrógeno en Colombia.

 
Gracias por su Participación!!!!!!!!!

39 comentarios:

  1. Cuál es la fórmula química del Nitrógeno Fórmula química :N2
    El nitrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es inerte en estado molecular, excepto en condiciones drásticas.
    No es combustible ni mantiene la combustión. Es un gas poco soluble en agua, se halla en la atmósfera en una proporción del 78%. No es un gas tóxico, pero puede producir asfixia por falta de oxígeno y desplazamiento del aire. Se obtiene industrialmente por destilación fraccionada del aire líquido.
    El nitrógeno elemental se obtiene en cantidades comerciales por destilación fraccionada de aire liquido. A causa de su baja reactividad se usan grandes cantidades de N2 para excluir el O2 durante el almacenamiento y empaque de alimentos, en la manufactura de productos químicos, fabricación de metales, etc. En forma liquida se lo utiliza como medio de enfriamiento para congelar alimentos con rapidez.
    El Nitrógeno comercial es el producto de la separación del aire por medio de la licuefacción y destilación de éste.
    El nitrógeno es utilizado generalmente para la inertización de sistemas eléctricos, en la industria química, petroquímica o en la industria de empacado de alimentos. Se utiliza también para la inertización de atmósferas en procesos varios y en usos múltiples como refrigerante.

    EL AIRE ESTA COMPUESTO principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón. El resto de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, oxido nitroso, ozono, entre otros.
    En pequeñas cantidades pueden existir sustancias de otro tipo: polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. También son detectables gases vertidos a la atmósfera en calidad de contaminantes, como cloro y sus compuestos, flúor, mercurio y compuestos de azufre.

    ResponderEliminar
  2. Las aplicaciones de nitrógeno medicinal en el entorno sanitario son las siguientes:


    • En la criopreservación (Biobancos) para la conservación a largo plazo de líneas celulares, muestras de tejido, células madre, sangre, componentes sanguíneos, otras células y otros fluidos corporales.

    • En la criocirugía para procedimientos quirúrgicos menores.

    • Como componente de múltiples mezclas de gases.

    • Como medio de desplazamiento de material estéril, medio de desplazamiento no-oxidante en viales farmacéuticos y como propulsor en dispensadores de aerosol presurizados.

    • Como fuente de presión neumática para dar potencia a dispositivos médicos que funcionan con gas.

    • Como refrigerante para láser de dióxido de carbono quirúrgico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VERONICA RES`PPONDE PARCIALMENTE LAS PREGUNTAS SOBRE EL GAS NITROGENO. OJO SON CONCEPTOS IMPORTANTES PARA LA EVALCUION FINAL

      Eliminar
  3. APORTE: El nitrógeno es un gas inerte que constituye el 78% de la atmósfera.
    En estado líquido, el nitrógeno se encuentra a una temperatura de -196 grados Celsius y es ampliamente empleado en los procesos de congelamiento de sangre y derivados, esperma, medula ósea, órganos para transplante y todo tipo de material biológico.
    En la criocirugía, el nitrógeno puede ser usado en procedimientos simples como la extirpación de verrugas en dermatología
    Principales aplicaciones:
    Criobiología.
    Principales características:
    Incoloro, inodoro e insípido.
    No inflamable.
    No tóxico, no mantiene la respiración.
    Acondicionamiento:
    Gas licuado a -195,8 º C y 1 atmósfera.
    Densidad respecto del aire: 0,97.

    Nitrógeno Gaseoso
    Es el mayor componente de nuestra atmósfera (78,03% en volumen, 75,5% en peso). Es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, no tóxico y casi totalmente inerte. A presión atmosférica y temperatura inferior a –196º C, es un líquido incoloro, un poco más liviano que el agua.
    Es un gas no inflamable y sin propiedades comburentes. Se combina sólo con algunos de los metales más activos como Litio y magnesio, formando nitruros, y a temperaturas muy altas puede combinarse con Hidrógeno, Oxígeno y otros elementos. Por su escasa actividad química, es usado como protección inerte contra contaminación atmosférica en muchas aplicaciones en que no se presentan altas temperaturas.
    El Nitrógeno gaseoso es usado en medicina principalmente en pabellones para el funcionamiento de herramientas neumáticas y para el barrido o secado en las redes centralizadas dado que es un gas inerte y seco.
    Nitrógeno Líquido
    Es el mayor componente de nuestra atmósfera (78,03% en volumen, 75,5% en peso). Es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, no tóxico y casi totalmente inerte. A presión atmosférica y temperatura inferior a –196º C, es un líquido incoloro, un poco más liviano que el agua.
    Es un gas no inflamable y sin propiedades comburentes. Se combina sólo con algunos de los metales más activos como Litio y magnesio, formando nitruros, y a temperaturas muy altas puede combinarse con Hidrógeno, Oxígeno y otros elementos. Por su escasa actividad química, es usado como protección inerte contra contaminación atmosférica en muchas aplicaciones en que no se presentan altas temperaturas.
    El Nitrógeno es usado en medicina principalmente en estado líquido, en donde se aprovecha su baja temperatura e inercia química para congelación, preservación y control de cultivos, tejidos, etc. Es empleado también en cirugía (equipos de criocirugía). GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. El NITRÓGENO es un gas que no tiene olor, color, ni sabor, no es tóxico, es asfixiante por desplazamiento de aire, no inflamable y un gas inerte. El nitrógeno medicinal en el sector salud se aplica en las criocirugías, criópreservación. Cuidado con las quemaduras cuando sea utilizado en fase líquida.

    ¿Cuál es la fórmula química del Nitrógeno?
    Lo encontramos como (N2).

    ¿Cuál es la composición del aire?
    está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.

    ¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?
    Las moléculas de nitrógeno, en estado natural, se encuentran principalmente en el aire compuesto por nitrógeno (78%)

    ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?
    - Nunca suministrar nitrógeno, ya que no es respirable.
    - Las zonas de almacenamiento deben estar bien ventiladas.
    - No penetrar en un recinto donde sea probable una suboxigenación sin asegurarse que el tenor de oxígeno sea superior al 18%.
    - Al manipular nitrógeno líquido utilizar guantes, mangas largas y protector facial.

    Color del cilindro del nitrógeno medicinal en Colombia es NEGRO.

    ¿Según la empresa, el color del cilindro de gas, puede cambiar?
    Si varia ya que en otros casos encontramos que los cilindros de nitrógeno medicinal se identifican porque son pintados de color amarillo en el cuerpo y de color blanco en la ojiva

    ResponderEliminar
  5. formula química del Nitrógeno N2
    Es el componente básico del aire 78% aproximadamente no tiene olor,color,y sabor.Es un gas inerte,no es toxico.Sin embargo bajo la influencia de químicos,electricidad y bajas temperaturas es reactivo ya que forma compuestos.

    Se obtiene industrial mente por destilación fraccionada del aire liquido.
    EL AIRE:es un elemento esencial.
    Mezcla formada por gases que constituye la atmósfera terrestre,permanece alrededor de nuestro planeta por acción de la fuerza de gravedad.
    Es delicado,fino,etero,y si esta limpio transparente en distancias cortas y medias.
    Esta compuesto por:
    NITRÓGENO 78% Y OXIGENO 20% como elementos básicos y vapor de agua variable.0%,y 7%
    GASES NOBLES Y DIÓXIDO DE CARBONO:Elementos secundarios.
    MONOXIDO DE CARBONO,MONOXIDO DE NITRÓGENO,DIÓXIDO DE CARBONO,METANO ,DIÓXIDO DE AZUFRE ,DIÓXIDO DE NITRÓGENO,AMONIACO.Contaminantes.
    AGUA en sus tres estados y polvo atmosférico (humo).
    EL NITRÓGENO: es el componente básico del aire se encuentra en un 78%.
    PORQUE DEBEN PERMANECER DEBAJO DE 190°C-200°C LOS ÓRGANOS PARA TRASPLANTE, SANGRE Y SUS DERIVADOS:Ya que ellos necesitan permanecer en enfriamiento para que sus células no se mueran y así hacer el respectivo trasplante.
    PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DEL NITRÓGENO
    Utilizar gafas
    guantes y
    gorro para sujetar las gafas.llevar prendas que cubran totalmente los brazos y las piernas y zapatos de protección con el fin de evitar salpicaduras en la piel.
    EL COLOR DEL CILINDRO DEL GAS NITRÓGENO EN COLOMBIA ES NEGRO.

    ResponderEliminar
  6. Nitrógeno medicinales
    Él nitrógeno es un gas inerte qué constituye él 78% de la atmósfera.
    En estado líquido,él nitrógeno se encuentra a una temperatura de 196 grados Celsius y es ampliamente empleado en los procesos de congelación de sangre y derivados,espermas,médula océa,órganos para transplante y todo tipo de material biológico.
    De ahí su gran importancia medicinal para los seres vivos.

    ResponderEliminar
  7. NITRÓGENO:
    siendo un elemento elemento químico,su símbolo la letra N, sin color ni olor y de carácter insípido que esta presente en el aire y en la atmósfera con un 78%.
    es útil en el proceso de formación del amoniaco, que luego permite crear fertilizantes y explosivos entre otros productos. con el nitrógeno también es posible fabricar ácido nítrico.
    PRECAUCIONES PARA EL USO DEL NITRÓGENO:
    Nunca suministrar nitrógeno, ya que no es respirable.
    Las zonas de almacenamiento deben estar bien ventiladas.
    Al manipular el nitrógeno se debe utilizar guantes, mangas largas, y protector facial.
    Conocer sus características así como los peligros relacionados con los mismos.
    Los gases deben ser manipulados solo por personal experimentado.
    El color de su cilindro es negro.

    Es un gas muy importante e indispensable para la vida y el área de la salud :
    Uso Médico:
    Tratamiento de mezquinos y verrugas
    Conservación de sangre humana
    Conservación de semen humano y animal
    Conservación de embriones, órganos, tejidos y células para
    Re sección de tumores por Ontológica
    Para la vida:
    aunque en la atmósfera hay mucho nitrógeno en la tierra es muy escaso y se lo obtiene por algunas plantas como las leguminosas que son capaces de crear nódulos donde estas bacterias se desarrollan y así a partir de estas simbiosis obtener el nitrógeno que necesitan en suficiente cantidad para producir proteínas pero solo lo pueden absorber en forma de nitratos o similares desde las raíces, pues son incapaces de obtenerlo directamente de la atmósfera.

    ResponderEliminar
  8. El símbolo del nitrógeno es (N) y el color del cilindro es Negro, la composición del nitrógeno en el aire es utilizado para la fotosíntesis y se encuentra en un 78.08%.

    para que el Nitrógeno se convierta el liquido hay que comprimir o enfriarlo por temperaturas bajo los 200 grados centigrados por eso que se usa para congelar diferentes tejidos cancerígenos.
    cuando el Nitrogeno tiene contacto con la piel o la mucosa del cuerpo se sufren quemaduras por frio y hasta congelacion del tejido, de manera inmediata.
    El Nitrogeno debe ser manipulado solo por personal experimentado y adecuadamente formado.
    Se debe utilizar guantes reforzados, proteger los ojos con gafas de protección, un casco y prendas que cubran totalmente brazos y piernas al igual zapatos de

    ResponderEliminar
  9. FORMULA QUÍMICA: N2
    El aire está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como criptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias
    El porcentaje del aire en nitrógeno es: 78% del aire atmosférico
    EFECTOS CAUSADOS POR MALA MANIPULACIÓN: QUEMADURAS por frío o congelación por contacto directo con Nitrógeno Líquido. El nitrógeno se encuentra a una temperatura de -196º cuando está en ebullición a la presión de una atmósfera. Asfixia en altas concentraciones por desplazamiento del aire. En caso de derrame, la sustancia Se evapora rápidamente formando una nube con insuficiencia de oxígeno, que puede causar asfixia rápida. Otros síntomas que se pueden causar que pueda causar son vértigos, salivación, náuseas, vómitos.
    TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN: se realizarán de manera que se evite toda salpicadura, Protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes Criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados. En general se debe evitar la inhalación. Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados. Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno Líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el Suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto. Se recomienda deben disponer de cartel de advertencia de riesgos: Quemaduras por frío y Asfixia, dirigido fundamentalmente al personal de limpieza o a cualquier personal. COLOR DEL CILINDRO El nitrógeno se transporta en cilindros color negro (color Black U), de acuerdo a lo establecido Por la Norma Técnica Colombiana NTC 1672.

    ResponderEliminar
  10. NITROGENO (N2)
    El nitrógeno constituye aproximadamente el 78% del aire. No tiene olor, color, ni sabor. No es tóxico y a menudo es considerado un gas inerte. Sin embargo bajo la influencia de químicos, electricidad o elevadas temperaturas (condiciones especiales), es reactivo, ya que forma compuestos. En si el aire está compuesto por nitrógeno 78%, oxigeno 21%, vapor de agua 0-7%, hidrogeno, ozono, dióxido de carbono, como también de gases nobles argón y criptón, es decir 1% de otras sustancias. Para manipulación del nitrógeno se debe tener en cuenta:
    • No suministres nitrógeno, no es respirable.
    • A donde se encuentra almacenado debe estar bien aireado.
    • Para su manipulación se debe utilizar elementos de protección como guantes, protector facial y mangas largas.
    • Se debe tener muy claro las características del nitrógeno como también los peligros que se pueden causar por falta de conocimiento de este mismo.
    • Debe ser manipulado por personas conocidas del tema, para así no causar ninguna falla o accidente a la hora de usarse este gas.
    En Colombia lo diferenciamos de otros gases debido a que su cilindro es de color negro. Este gas es de gran importancia e indispensabilidad para la vida del ser humano, como también puede ser perjudicial, por eso infórmate bien antes que nada.

    ResponderEliminar
  11. NITROGENO (N2)
    El nitrógeno constituye aproximadamente el 78% del aire. No tiene olor, color, ni sabor. No es tóxico y a menudo es considerado un gas inerte. Sin embargo bajo la influencia de químicos, electricidad o elevadas temperaturas (condiciones especiales), es reactivo, ya que forma compuestos. En si el aire está compuesto por nitrógeno 78%, oxigeno 21%, vapor de agua 0-7%, hidrogeno, ozono, dióxido de carbono, como también de gases nobles argón y criptón, es decir 1% de otras sustancias. Para manipulación del nitrógeno se debe tener en cuenta:
    • No suministres nitrógeno, no es respirable.
    • A donde se encuentra almacenado debe estar bien aireado.
    • Para su manipulación se debe utilizar elementos de protección como guantes, protector facial y mangas largas.
    • Se debe tener muy claro las características del nitrógeno como también los peligros que se pueden causar por falta de conocimiento de este mismo.
    • Debe ser manipulado por personas conocidas del tema, para así no causar ninguna falla o accidente a la hora de usarse este gas.
    En Colombia lo diferenciamos de otros gases debido a que su cilindro es de color negro. Este gas es de gran importancia e indispensabilidad para la vida del ser humano, como también perjudicial, por eso infórmate antes que nada.

    ResponderEliminar
  12. -la formula química del nitrógeno N2
    -la composicion del airees nitrógeno 78%,oxigeno 21%,vapor de agua 07%,ozono,dióxido de carbono,hidrogeno y gases nobles como kripton y argon, es decir 1%de otras sustancias.
    -
    --el porcentaje de aire en nitrógeno es 78%
    -deben permanecer a bajas temperaturas los órganos para trasplante porque de esa forma se disminuye las funciones vitales de una célula o un organismo y se puede mantener en condiciones de vida suspendida por mucho tiempo. A bajas temperaturas, cualquier actividad biológica, incluidas las reacciones bioquímicas que producirían la muerte de una célula, quedan efectivamente detenidas.
    - las precauciones que se debe tener para la manipulación del nitrógeno son El transporte y la manipulación del líquido se realizará de manera que se evite toda salpicadura,
    protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes
    criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados.
     En general se debe evitar la inhalación.
     Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
     Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno
    líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el
    suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto
    - El nitrógeno se transporta en cilindros color negro (color Black U), de acuerdo a lo establecido Por la Norma Técnica Colombiana NTC 1672.

    ResponderEliminar
  13. 1. La fórmula química del nitrógeno es N2
    Se caracteriza por ser No tóxico, Incoloro, Inodoro, Más ligero que el aire, No inflamable, Desplaza al oxígeno, Inerte.

    2. Composición del aire
    Actualmente se conocen los componentes del aire con bastante exactitud. Éstos pueden ser divididos en:

    Componentes fundamentales:
    Nitrógeno(78,1%),oxígeno(20,9%) y vapor de agua (variable entre 0% y 7%).

    Componentes secundarios:
    Gases nobles y dióxido de carbono(1%).

    Contaminantes:
    dióxido de nitrógeno, dióxido de carbono, metano, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoniaco y monóxido de carbono.

    Componentes universales:
    Agua(en sus 3 estados) y polvo atmosférico (humo,

    3. El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno

    4. Deben permanecer a bajas temperaturas para que así el órgano este bien y no sufra ningún cambio que pueda dañar su función

    5. Precauciones que deben tomarse durante el manejo de cilindros

    Antes del uso: Mover los cilindros utilizando un carro porta cilindros o montacargas. No hacerlos rodar ni arrastrarlos en posición horizontal. Evitar que se caigan o golpeen violentamente uno contra otro o con otras superficies. No se deben transportar en espacios cerrados como, por ejemplo, el baúl de un automóvil, camioneta o van. Para descargarlos, usar un rodillo de caucho.

    Durante su uso: No calentar el cilindro para acelerar la descarga del producto. Usar una válvula de contención o anti retorno en la línea de descarga para prevenir un contraflujo peligroso al sistema. Usar un regulador para reducir la presión al conectar el cilindro a tuberías o sistemas de baja presión (<200 bar –3.000 psig). Jamás descargar el contenido del cilindro hacia las personas, equipos, fuentes de ignición, material incompatible o a la atmósfera.

    Después del uso: Cerrar la válvula principal del cilindro. Marcar los cilindros vacíos con una etiqueta que diga “VACIÓ”. Los cilindros deben ser devueltos al proveedor con el protector de válvula o la tapa. No deben reutilizarse cilindros que presenten fugas, daños por corrosión o que hayan sido expuestos al fuego o a un arco eléctrico. En estos casos, notificar al proveedor para recibir instrucciones.
    6. El color del cilindro es negro

    7. Nitrógeno medicinal e industrial -conexión salida cga – 580 color negro

    ResponderEliminar
  14. La fórmula química del Nitrógeno es: N2
    Nitrógeno
    El nitrógeno es un gas inerte que constituye el 78% de la atmósfera.
    En estado líquido, el nitrógeno se encuentra a una temperatura de -196 grados Celsius y es ampliamente empleado en los procesos de congelamiento de sangre y derivados, esperma, medula ósea, órganos para trasplante y todo tipo de material biológico.
    Los porcentajes de Nitrógeno en el aire son:
    Nitrógeno: 78.06%
    Oxígeno: 20.08%
    CO2 (dióxido de carbono): 0.04%
    Otros: 0.92%

    Composición del aire en el Nitrógeno:
    L a composición del aire varía según la estación y la altitud
    El aire puro es insípido, transparente, inodoro e incoloro en pequeñas cantidades, pero a distancia y en grandes volúmenes se ve de color azul, de tono e intensidad variables, debido a la difracción de los rayos solares, por lo que comúnmente decimos que "el cielo es azul".
    El aire está compuesto principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón. El resto de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, ozono, entre otros.2 En pequeñas cantidades pueden existir sustancias de otro tipo: polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. También son detectables gases vertidos a la atmósfera en calidad de contaminantes, como cloro y sus compuestos, flúor, mercurio y compuestos de azufre.

    Precauciones para la manipulación de Nitrógeno:

    Efectos potenciales para la salud

    Inhalación: Asfixiante simple. El nitrógeno no es tóxico pero puede causar asfixia al desplazar
    el oxígeno del aire.

    6. MEDIDAS CONTRA ESCAPE ACCIDENTAL
    En caso de escape evacuar a todo el personal de la zona afectada (hacia un lugar contrario a la
    Dirección del viento).

    MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    Antes del uso: Mover los cilindros utilizando un carro porta cilindros o montacargas. No
    hacerlos rodar ni arrastrarlos en posición horizontal. Evitar que se caigan o golpeen
    violentamente uno contra otro o con otras superficies. No se deben transportar en espacios
    cerrados como, por ejemplo, el baúl de un automóvil, camioneta o van. Para descargarlos, usar
    un rodillo de caucho.
    Precauciones que deben tomarse para el almacenamiento de cilindros

    Almacenar los cilindros en posición vertical. Separar los cilindros vacíos de los llenos. Para esto,
    usar el sistema de inventario “primero en llegar, primero en salir” con el fin de prevenir que los
    cilindros llenos sean almacenados por un largo período de tiempo.

    colocarse en sitios donde hagan parte de un circuito eléctrico. Cuando los cilindros de gas se utilicen en conjunto con soldadura eléctrica, no deben estar puestos a tierra ni tampoco se deben utilizar para conexiones a tierra; esto evita que el cilindro sea quemado por un arco eléctrico, afectando sus propiedades físicas o mecánicas.

    Ventilación: Usar ventilación natural o mecánica.

    Protección respiratoria
    Usar protección respiratoria como equipo de máscaras con mangueras
    de aire y de presión directa
    Vestuario protector
    Para el manejo de cilindros es recomendable usar guantes industriales verificando que estos
    estén libres de aceite y grasa, gafas de seguridad y botas con puntera de acero.

    Color del cilindro de Gas de Nitrógeno en Colombia:
    El color negro permite conocer al usuario que no está identificando el contenido en el cilindro, sino que se está identificando un gas comprimido por la (s) de riesgo (s) a que puede estar expuesto.

    Si los órganos no se conservan apropiadamente, se deterioran en cuestión de muy pocas horas. Por eso no puede haber bancos de órganos y por eso el tiempo es un factor muy valioso.
    Conservación de órganos para trasplante
    En función de los órganos el tiempo de conservación es de las 3 a 5 h del corazón o pulmón, de 12 a 24 para el hígado y el páncreas y 48-72h para los riñones.

    ResponderEliminar
  15. 1. El dióxido de nitrógeno u óxido de nitrógeno (IV) (NO2), es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los principales contaminantes entre los varios óxidos de nitrógeno. El dióxido de nitrógeno es de color marrón-amarillento. Se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas.
    2. Componentes del aire: Los componentes del aire pueden dividirse en constantes y variables. Los componentes constantes del aire son alrededor de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y el 1% restante se compone de gases como el dióxido de carbono, argón, neón, helio, hidrógeno, otros gases y vapor de agua.
    3. El nitrógeno molecular es el principal constituyente de la atmósfera ( 78% por volumen de aire seco). Esta concentración es resultado del balance entre la fijación del nitrógeno atmosférico por acción bacteriana, eléctrica (relámpagos) y química (industrial) y su liberación a través de la descomposición de materias orgánicas por bacterias o por combustion
    4. Las soluciones de preservación pretenden disminuir y frenar todos los procesos de degradación celular y permitir que los órganos funcionen adecuadamente. Estas soluciones cumplen dos principios: el de hiperosmolaridad y el de riqueza de potasio. Las soluciones de preservación que existen actualmente y que son las madres de muchas otras tienen alrededor de 25 componentes diferentes en proporciones diversas






    ResponderEliminar
  16. Mi aporte en el blog de esta semana es el siguiente:

    1.La formula quimica del nitrogeno es:NO2

    2.¿Cuál es la composición del aire?, está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.

    3.¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?
    está compuesto por nitrógeno (78%),

    4.¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?

    para que conserven sus propiedades, los órganos y cada una de las partes de los seres vivos están formados por células las cuales pueden sobrevivir a temperaturas inferiores a los 200°C

    5. ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?
     El transporte y la manipulación del líquido se realizará de manera que se evite toda salpicadura, protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados.
     En general se debe evitar la inhalación.
     Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
     Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto.
     Se recomienda deben disponer de cartel de advertencia de riesgos: Quemaduras por frío y Asfixia, dirigido fundamentalmente al personal de limpieza o a cualquier personal que pueda acceder al laboratorio

    6.que color de cilindro tiene el gas nitrógeno en Colombia.
    En Colombia en cilindro es de color negro

    ResponderEliminar
  17. El nitrógeno medicinal.
    Gas más abundante en la atmósfera, incoloro, inodoro e insípido, no inflamable e inerte. Su gran estabilidad dificulta que forme nuevos compuestos, pero a temperaturas muy elevadas reacciona con metales como el litio (Li) y el magnesio (Mg). En el ciclo natural del nitrógeno se produce la fijación industrial, atmosférica y biológica.
    1 Formula química: N2
    - Composición del aire: el aire esta compuesto principalmente de:
    - Nitrógeno
    - Oxigeno
    - Vapor de agua
    - Dióxido de carbono
    - Helio
    - Argón
    - Neón
    2 La composición de aire en nitrógeno es de: 78%
    3 Porque deben permanecer por debajo de 190-200°C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados.
    Porque todo órgano para trasplante debe permanecer en enfriamiento para que sus células se mantengan vivas para así realizar su respectivo trasplante, o de lo contrario sus funciones vitales bajarían causando su muerte.
    4 otras aplicaciones medicinales:
    - es utilizado para la enertización de sistemas eléctricos en la industria química, petroquímica.
    - Se utiliza para la enertización de atmosfera en procesos varios y como refrigerante
    - En criocirugía para procedimientos quirúrgicos menores
    - Fuente de presión neumática para dar potencia a dispositivos médicos que funcionan con gas.
    - Se lo utiliza para tratamientos de mezquinos y verrugas.
    5 precauciones para la manipulación del nitrógeno:
     El transporte y la manipulación del líquido se realizará de manera que se evite toda salpicadura, protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados.
     En general se debe evitar la inhalación.
     Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
     Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto.
     Se recomienda deben disponer de cartel de advertencia de riesgos: Quemaduras por frío y Asfixia, dirigido fundamentalmente al personal de limpieza o a cualquier personal que pueda acceder al laboratorio.
     El producto no es contaminante para el medio ambiente
    6 en Colombia el cilindro del nitrógeno es de color NEGRO..

    ResponderEliminar
  18. ¿Cuál es la fórmula química del nitrógeno?
    Fórmula química : N2
    Peso molecular : 28,013 g/mol
    Temperatura ebullición (1 atm.) : -195,8 ºC
    Temperatura crítica : -146,9 ºC
    Presión crítica : 33,9 bar
    Densidad gas (20ºC, 1 atm.) : 1,161 g/l
    Densidad líquido (p.e. 1 atm.) : 0,808 g/l
    Peso específico (aire=1) : 0,967
    Solubilidad en agua (0 ºC, 1 atm.) : 2,33 cm3 N2/ 100cm3 H2O
    Calor latente de vaporización : 47,44 cal/g


    ¿Cuál es la composición del aire?
    La composición de aire es en proporciones ligeramente variables, está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias
    ¿Cuál es el porcentaje del aire en nitrógeno?
    El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno (N 2 ),
    ¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200°c los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?
    Para una correcta preservación, los órganos se deterioran en cuestión de muy pocas horas, para que los órganos no sufran ningún cambio ellos sobreviven a temperaturas inferiores a 200°c.
    ¿Qué color de cilindro tiene el gas nitrógeno en Colombia?
    COLOR Negro
    ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?
    Antes de manejar cualquier producto químico lea siempre la ficha de seguridad
    Específica facilitada por el fabricante.
    # La manipulación del líquido se realizará de manera que se evite toda salpicadura, protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados.
    #En general se debe evitar la inhalación.
    # Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
    # Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto.
    # Se recomienda deben disponer de cartel de advertencia de riesgos: Quemaduras por frío y asfixia, dirigido fundamentalmente al personal de limpieza o a cualquier personal que pueda acceder al laboratorio: (si no dispone de pegatina de advertencia de riesgos, póngase en contacto con el Servicio de Prevención.

    ResponderEliminar
  19. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS:
    1. ¿Cuál es la fórmula química del Nitrógeno?
    R/ Su fórmula química es N2
    2. ¿Cuál es la composición del aire?
    • Componentes fundamentales: nitrógeno (78,1%) y el oxígeno (20,9%).
    • Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).
    Contaminantes: Monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono, metano, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoníaco y monóxido de carbono.
    En proporciones ligeramente variables:
    Está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.

    3. ¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?
    R/ El porcentaje del aire en nitrógeno es del 78% o 78,1%.
    4. ¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?
    R/ Los órganos se colocan en recipientes de conservación a baja temperatura, en condiciones de esterilidad y con líquidos de preservación para mantener su viabilidad. El tiempo de preservación en estas condiciones desde la ablación hasta el trasplante en el receptor, denominado de isquemia fría, es variable y depende del órgano conservado, en general debe ser menor a 20 horas. El fundamento de la preservación de órganos se basa en el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad de O2 mediante la hipotermia.
    Las técnicas de preservación de órganos sirven: para minimizar este daño y mejorar la función y la supervivencia del injerto.
    5. ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?
    R/ El transporte y la manipulación del gas nitrógeno se realizará de manera que se evite toda salpicadura, protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados. Proteger el cuerpo de las salpicaduras del líquido con camisas de manga larga y pantalones largos sin dobladillo. Evitar ropa, joyas y otras cosas que puedan retener el líquido criogénico en contacto con el cuerpo
     En general se debe evitar la inhalación.
     Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
     Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto.
    6. Averigüe que color de cilindro tiene el gas nitrógeno en Colombia.
    R/ El color del cilindro del gas nitrógeno es negro

    ResponderEliminar
  20. 1. su formula química N2
    2. composición de aire Nitrógeno 78%, oxigeno 21%, vapor de agua 0.7% ozono,dióxido de carbono,hidrógeno y gases nobles como kripton y aragon.
    3. porcentaje del aire en el nitrógeno 78%.
    4. deben estar por debajo de estas temperaturas para poder conservar sus propiedades,el fundamento de la preservación de órganos se basa en el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad del O2 mediante la hipotermia,las técnicas de preservación de órganos sirven para minimizar este daño y mejorar la función y la supervivencia del injerto.
    5. precauciones en la manipulación del nitrógeno:
    - se debe evitar la inhalación.
    - asegurar una ventilación adecuada.
    - hay que asegurar llevar puesto los guantes criogenicos, gafas de seguridad, ropa y complementos adecuados.
    -evitar salpicaduras.
    6. el color del cilindro es negro

    ResponderEliminar
  21. Nitrogeno Medicinal
    .La fórmula química del nitrógeno es N2
    2.El aire está compuesto por nitrógeno , oxígeno , vapor de agua,dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles.
    El color del cilindro del nitrógeno en Colombia es negro.
    3.el porcentaje de aire en nitrógeno es 78%
    4. Los órganos para transplante, sangre y sus derivados deben permanecer a bajas temperaturas ya que hay el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad de O2 mediante la hipotermia por lo tanto permitirá un mejor funcionamiento y supervivencia del órgano
    5. Manejo y Precauciones
    • Nunca utilizar Nitrógeno bajo presión sin saber manejar correctamente cilindros o reguladores.
    • El Nitrógeno puede causar asfixia por desplazamiento del Oxígeno del aire en espacios reducidos.
    • En el caso de Nitrógeno líquido (LIN), deben tomarse todas las precauciones referentes al manejo de líquidos criogénicos

    ResponderEliminar
  22. 1. fórmula química del Nitrógeno:
    N2

    2. composición del aire:
    Componentes fundamentales: nitrógeno (78,1%) y el oxígeno (20,9%).
    Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).
    Contaminantes: Monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono, metano, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoníaco y monóxido de carbono.
    En proporciones ligeramente variables:
    Está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.

    3. El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno

    4. deben estar por debajo de 190-200 °C para poder conservar sus propiedades de los órganos para trasplante, sangre y sus derivados; Los órganos se colocan en recipientes de conservación a baja temperatura, en condiciones de esterilidad y con líquidos de preservación para mantener su viabilidad. El tiempo de preservación en estas condiciones desde la ablación hasta el trasplante en el receptor, denominado de isquemia fría, es variable y depende del órgano conservado, en general debe ser menor a 20 horas. El fundamento de la preservación de órganos se basa en el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad de O2 mediante la hipotermia.
    Las técnicas de preservación de órganos sirven: para minimizar este daño y mejorar la función y la supervivencia del injerto.

    5. precauciones para la manipulación de nitrógeno:
    Nunca suministrar nitrógeno, ya que no es respirable.
    Las zonas de almacenamiento deben estar bien ventiladas.
    No penetrar en un recinto donde sea probable una suboxigenación sin asegurarse que el tenor de oxígeno sea superior al 18%.
    Al manipular nitrógeno líquido utilizar guantes, mangas largas y protector facial.

    6. El color del cilindro en negro

    ResponderEliminar
  23. -El hidrogeno es un gas muy reactivo. es el primer elemento de la tabla periodica, su formula es H2 y se va a usar también como combustible en los proximos 10 años
    composición del aire
    elemento proporción en vol proporción en peso
    nitrogeno 78,14 75,6
    oxigeno 20,92 23,1
    argón 0,94 0.3
    neón 1,5 1
    helio 5 0,7
    criptón 1 3
    hidrógeno 5 0.35
    xenón 1 4
    -¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno? Aproximadamente del 22%
    -¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados? Si los órganos no se conservan apropiadamente, se deterioran en cuestión de muy pocas horas. Por eso no puede haber bancos de órganos y por eso el tiempo es un factor muy valioso.Para conservar los órganos sólidos, se asocian la hipotermia a 4ºC, y el uso de soluciones con las que se lavan los órganos, así como con las que se perfunden para que su enfriamiento sea alcanzado de la forma más rápida y homogénea posible,Las soluciones de preservación pretenden disminuir y frenar todos los procesos de degradación celular y permitir que los órganos funcionen adecuadamente.Cuando se extrae el órgano se introduce en una solución a 8ºC y luego se revisa. Posteriormente se mete en un recipiente estéril, que a su vez es introducido en una doble bolsa estéril, que a su vez se introduce en un contenedor isotermo que contiene una solución fría con hielo para conservarlo durante el transporte.
    - precauciones para la manipulación de nitrógeno:
    Nunca suministrar nitrógeno, ya que no es respirable.
    Las zonas de almacenamiento deben estar bien ventiladas.
    No penetrar en un recinto donde sea probable una suboxigenación sin asegurarse que el tenor de oxígeno sea superior al 18%.
    Al manipular nitrógeno líquido utilizar guantes, mangas largas y protector facial.

    - El color del cilindro en negro, verde esmeralda

    ResponderEliminar
  24. 1 El hidrógeno es un gas muy reactivo. su formula es H2
    2 la composición del aire es: oxigeno,argón,helio,criptón,xenón,hidrógeno,neón,nitrógeno.
    3 el porcentaje del aire en nitrógeno es: del 22%
    4 Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados Si los órganos no se conservan apropiadamente, en bajas temperaturas se deterioran por proceso de putrefacción.
    5 en Colombia los colores de los cilindros son :verde esmeralda y negro en l mayoría de casos.
    6. Manejo y Precauciones
    • Nunca utilizar Nitrógeno bajo presión sin saber manejar correctamente cilindros o reguladores.
    • El Nitrógeno puede causar asfixia por desplazamiento del Oxígeno del aire en espacios reducidos.
    • En el caso de Nitrógeno líquido (LIN), deben tomarse todas las precauciones referentes al manejo de líquidos criogénicos
    ,,

    ResponderEliminar
  25. 1/Cuál es la fórmula química del Nitrógeno
    la formula quimica del nitrogeno es N2

    2/Cuál es la composición del aire
    Componentes fundamentales: el oxígeno (20,9%) y nitrógeno (78,1%)
    Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).
    Contaminantes: dióxido de carbono, metano,monóxido de nitrógeno dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno,

    3/Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno
    El porcentaje del aire en nitrógeno es de (78%).

    4/Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados
    Los órganos deben permanecer a bajas temperaturas para que así no sufra ningún cambio que pueda dañar su función también se colocan en recipientes de conservación a baja temperatura, en condiciones de esterilidad y con líquidos de preservación para que se mantenga
    .
    5/Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno
    se debe evitar la inhalación y asegurase que haya ventilación ,el transporte y la manipulación del líquido se debe realizar de manera que se evite toda salpicadura y protegiéndose con los equipos adecuados

    6/De que color es el cilindo del gas nitrógeno en Colombia.
    El color del cilindro del gas es negro

    ResponderEliminar
  26. 1/Cuál es la fórmula química del Nitrógeno

    la formula química del nitrógeno es N2

    2/Cuál es la composición del aire

    Componentes fundamentales: el oxígeno (20,9%) y nitrógeno (78,1%)

    Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono (1%).

    Contaminantes: dióxido de carbono, metano, monóxido de nitrógeno dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno,

    3. El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno

    4. ¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?

    Los órganos se colocan en recipientes de conservación a baja temperatura, en condiciones de esterilidad y con líquidos de preservación para mantener su viabilidad. El tiempo de preservación en estas condiciones desde la ablación hasta el trasplante en el receptor, denominado de isquemia fría, es variable y depende del órgano conservado, en general debe ser menor a 20 horas. El fundamento de la preservación de órganos se basa en el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad de O2 mediante la hipotermia.

    5. Manejo y Precauciones

    • Nunca utilizar Nitrógeno bajo presión sin saber manejar correctamente cilindros o reguladores.

    • El Nitrógeno puede causar asfixia por desplazamiento del Oxígeno del aire en espacios reducidos.

    6/De que color es el cilindro del gas nitrógeno en Colombia.

    ResponderEliminar
  27. 1) La fórmula química del nitrógeno es N 2
    2) Aunque la composición del aire varía según la estación y la altitud, entre otros
    factores, la composición del aire que nos rodea es:
    • Nitrógeno ( N 2) : 78.09%
    • Oxígeno ( O 2) : 20.95%
    • Argón (Ar) : 0.93%
    • Dióxido de carbono (CO 2) : 0.03%
    • Neón ( Ne) : 0.0018%
    • Helio ( He) : 0.0005%
    • Criptón ( Kr) : 0.0001%
    • Hidrógeno (H 2) : 0.00005%
    • Xenón ( Xe ) : 0.000008%
    • Radón (Rn) : Pequeños vestigios
    • Vapor de agua (H2O) ; Variable
    • Partículas : Variable
    • Ozono ( O 3) : Variable

    3) El porcentaje del Nitrógeno en el aire es: 78.09%

    4) Los órganos para trasplante, sangre y sus derivados deben permanecer por debajo de -190 -200 °C (que corresponde a 77,36 grados Kelvin, que es la temperatura de ebullición del nitrógeno) porque las reacciones bioquímicas ocurren más lentamente a medida que la temperatura desciende y no se producen procesos biológicos que puedan dar lugar a daños o envejecimiento.
    Por ejemplo, las reacciones químicas por encimas, presentes en células
    humanas de distinto tipo, se efectúan a un quinto de su valor normal
    cuando la temperatura desciende a 0ºC.
    Para el caso específico, cuando la temperatura está por debajo de -190 a - 200 °C, toda actividad metabólica se detiene y se puede hablar de preservación efectiva (criopreservación) de órganos, distintos tipos de células (plaquetas, glóbulos rojos), fluidos (plasma) y otros como los crioprecipitados; sin que ocurran daños que comprometan su funcionalidad y pueda ser posible el trasplante en el caso de los
    órganos o la transfusión en el caso de la sangre y sus derivados.

    5) Precauciones para el manejo de NITRÓGENO GASEOSO

    • Utilizar solamente en áreas muy bien ventiladas.
    • Los cilindros deben tener tapa protectora de válvula, a menos que el cilindro
    posea una conexión por medio de un flexible o tubo desde la válvula al punto
    de uso.
    • No dejar caer o golpear los cilindros, ni permitir que se golpeen violentamente
    contra otros, al cargar o descargar los vehículos.
    • Utilizar carros o equipos de movimientos para manipular los cilindros, si no se
    dispone, trasladar de a un cilindro por vez, excepto los pequeños, haciéndolos
    rodar sobre su base, sosteniendo con una mano el cilindro por la tapa
    protectora y con la otra haciéndolo girar por su peana.
    • Es recomendable que los cilindros estén en posición vertical y sujetos para
    evitar riesgo de caída.
    • Nunca transporte cilindros en compartimientos cerrados (baúles de vehículos
    cerrados, cabinas de camiones o en compartimientos de pasajeros no
    ventilados).
    • Utilizar un regulador reductor de presión cuando se conectan los cilindros a
    una presión menor, a cañerías o sistemas de distribución.
    • Utilizar una válvula de control o de retención para evitar riesgos de retroceso
    de flujo al interior del cilindro.
    • Si la válvula está trancada y no puede abrirse, no utilizar llaves ni herramientas
    ya que puede dañarla y ocasionar una fuga del producto.

    Precauciones técnicas para el almacenamiento:

    • Proteger los cilindros de daños físicos, asegurar que estén localizados en
    áreas ventiladas y lejos de fuentes de calor.
    • No permitir que la temperatura de almacenamiento sobrepase los 52°C y evitar
    que los cilindros queden almacenados por mucho tiempo sin utilización.

    6) En Colombia el color del cilindro del gas Nitrógeno es gris con una franja
    negra.

    ResponderEliminar
  28. 1. su formula química N2
    2. composición de aire Nitrógeno 78%, oxigeno 21%, vapor de agua 0.7% ozono,dióxido de carbono,hidrógeno y gases nobles como kripton y aragon.
    3. porcentaje del aire en el nitrógeno 78%.
    4. deben estar por debajo de estas temperaturas para poder conservar sus propiedades,el fundamento de la preservación de órganos se basa en el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad del O2 mediante la hipotermia,las técnicas de preservación de órganos sirven para minimizar este daño y mejorar la función y la supervivencia del injerto.
    5. precauciones en la manipulación del nitrógeno:
    - se debe evitar la inhalación.
    - asegurar una ventilación adecuada.
    - hay que asegurar llevar puesto los guantes criogenicos, gafas de seguridad, ropa y complementos adecuados.
    -evitar salpicaduras.
    6. el color del cilindro es negro como tambien verde esmeralda

    ResponderEliminar
  29. 1- la formula química es: N2
    2- la composicion del aire es: nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.
    3- el porcentaje es: oxígeno (20,9%) y nitrógeno (78,1%)
    4- para mantener su viabilidad. ya que son organos que se pondran en otro cuerpo y deben estar en perfecto estado para evitar una infeccion mayor
    5- Quemaduras por frío o congelación por contacto directo con Nitrógeno Líquido. El nitrógeno se encuentra a una temperatura de -196º cuando está en ebullición a la presión de una atmósfera. Estas quemaduras también se pueden producir por contacto con equipos, canalizaciones, etc.,
    en los que es corriente que se forme hielo, si bien en la superficie puede tener una temperatura
    próxima a 0 ºC a medida que se profundiza, esta temperatura desciende notablemente. Si por
    alguna circunstancia se desprende la capa superficial y se produce el contacto directo de alguna
    parte del cuerpo con la capa al descubierto, las quemaduras que se producen son graves

    Asfixia en altas concentraciones por desplazamiento del aire. En caso de derrame, la sustancia
    se evapora rápidamente formando una nube con insuficiencia de oxígeno, que puede causar

    asfixia rápida. La vaporización de un litro de nitrógeno liquido, a 15 ºC y 1 atmósfera, produce
    691 litros de gas nitrógeno. Otros síntomas que puede causar son vértigos, salivación, náuseas
    y vómitos.
     Lesiones pulmonares al respirar gas muy frío procedente de la vaporización del gas licuado.
     Fragilización de materiales, dando lugar a la aparición de grietas en chapas, estructuras, etc.,
    con el peligro de rotura o desmoronamiento.
    6- el color del cilindro del gas es negro o verde

    ResponderEliminar
  30. 1: La formula del nitrogeno es: N
    2. La composicion del aire es: nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0,7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustancias.
    3. Porcentaje de el aire en el nitrogeno es:78,9%
    4. Los órganos para trasplante, sangre y sus derivados deben permanecer por debajo de -190 -200 °C (que corresponde a 77,36 grados Kelvin, que es la temperatura de ebullición del nitrógeno) porque las reacciones bioquímicas ocurren más lentamente a medida que la temperatura desciende y no se producen procesos biológicos que puedan dar lugar a daños o envejecimiento.
    5. Precauciones en la manipulación del nitrógeno:
    - se debe evitar la inhalación.
    - asegurar una ventilación adecuada.
    6. El color del cilindro del gas es negro o verde

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. ¿Cuál es la fórmula química del Nitrógeno?
    La formula es N2

    ¿Cuál es la composición del aire?
    Está compuesto de 18% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 0.7% de vapor de agua, también compuesto de ozono, dióxido de carbono, hidrogeno y gases nobles como Kriptón y Argón.

    ¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?
    El nitrógeno compone aproximadamente el 78% del aire.

    ¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?
    Porque de esta manera puede conservar sus propiedades, además porque permite la preservación de las estructuras de los órganos, al igual que la eficiente conservación de la sangre, otras células, fluidos corporales o muestra de tejidos.

    ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?
    Se debe tener muy en cuenta lo siguiente:
    *Asegurar una ventilación adecuada.
    *Protección de las vías respiratorias, utilizar equipos de respiración autónomas para protegerlas.
    *Protección de las manos, utilizando guantes criogénicos.
    *Protección de la piel, cuando sea probable que haya contacto, debe usarse ropa protectora como delantal, guantes, mangas, botas, protección para la cabeza y cara.
    *Protección de los ojos, se aconseja el uso de pantalla facial o gafas de seguridad.
    *No penetrar en un recinto donde sea probable una suboxigenación sin asegurarse que el tener de oxigeno sea superior al 18%.
    ¿color de cilindro tiene el gas nitrógeno en Colombia?
    -El color del cilindro es negro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. profe disculpe yo no lo elimine este comentario no se que pasó, pero de todas maneras lo vuelvo a enviar nuevamente.

      RTA 1/ La fórmula química para el NITROGENO es N2.
      RTA 2/ Composición del aire
      El aire está compuesto principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón. El resto de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, ozono, entre otros.2 En pequeñas cantidades pueden existir sustancias de otro tipo: polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. También son detectables gases vertidos a la atmósfera en calidad de contaminantes, como cloro y sus compuestos, flúor, mercurio y compuestos de azufre.
      RTA3/ El porcentaje del aire en NITROGENO es del 78%.
      RTA 4/ Los órganos para trasplante, sangre y sus derivados deben permanecer por debajo de 190- 200 °C porque esta es la única condición en la que se los puede preservar disminuyendo y frenando todos los procesos de degradación celular, permitiendo que los órganos funcionen adecuadamente.
      RTA 5/ Precauciones para la manipulación del NITROGENO:
      * Utilizar el equipo de seguridad adecuado, como: lentes o gafas de protección, guantes aislantes, protección hasta el antebrazo, zapatos de seguridad, protector facial.
      * Si se manipula el hidrógeno en un recipiente de vidrio por encima de la presión ambiental o por debajo del vacío, envolver el dispositivo con cinta y escudarlo para evitar que se rompa.
      * No guardar productos químicos incompatibles.
      * Almacenar el hidrógeno o en donde haya tuberías de hidrógeno.
      * Manipular el nitrógeno líquido en ambientes bien ventilado.
      * Utilizar recipientes especialmente diseñados para contener el gas, que puedan resistir presiones y evitar daños físicos posibles.
      * Se debe evitar la inhalación.
      * Se recomienda deben disponer de cartel de advertencia de riesgos: Quemaduras por frío y
      Asfixia.
      * Tapar siempre los recipientes para evitar los derrames.
      * Manejar los recipientes con sumo cuidado.
      * No transportar en caso de lluvia.
      *Proteger el cuerpo de las salpicaduras del líquido con camisas de manga larga y pantalones largos sin dobladillo. Evitar ropa, joyas y otras cosas que puedan retener el líquido criogénico en contacto con el cuerpo (bolsillos abiertos o lugares donde puede quedar retenido fácilmente el líquido).
      RTA 6/ El color del cilindro del gas NITROGENO en Colombia es NEGRO.
      El color negro permite conocer al usuario que no está identificando el contenido en el cilindro, sino que se está identificando un gas comprimido por los riesgos a que puede estar expuesto.

      Eliminar
  33. 1. La fórmula es N2

    2. El aire está compuesto principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón. El resto de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, ozono, entre otros.2 En pequeñas cantidades pueden existir sustancias de otro tipo: polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. También son detectables gases vertidos a la atmósfera en calidad de contaminantes, como cloro y sus compuestos, flúor, mercurio y compuestos de azufre.

    3. El porcentaje del aire en NITROGENO es del 78%.

    4. Porque de esta manera puede conservar sus propiedades, además porque permite la preservación de las estructuras de los órganos, al igual que la eficiente conservación de la sangre, otras células, fluidos corporales o muestra de tejidos.

    5. Precauciones en la manipulación del nitrógeno:
    - se debe evitar la inhalación.
    - asegurar una ventilación adecuada.

    6. El color del cilindro del gas es negro o verde

    ResponderEliminar
  34. ximena cundar14 de octubre de 2013 18:23
    -la formula química del nitrógeno N2
    -la composicion del airees nitrógeno 78%,oxigeno 21%,vapor de agua 07%,ozono,dióxido de carbono,hidrogeno y gases nobles como kripton y argon, es decir 1%de otras sustancias.
    -
    --el porcentaje de aire en nitrógeno es 78%
    -deben permanecer a bajas temperaturas los órganos para trasplante porque de esa forma se disminuye las funciones vitales de una célula o un organismo y se puede mantener en condiciones de vida suspendida por mucho tiempo. A bajas temperaturas, cualquier actividad biológica, incluidas las reacciones bioquímicas que producirían la muerte de una célula, quedan efectivamente detenidas.
    - las precauciones que se debe tener para la manipulación del nitrógeno son El transporte y la manipulación del líquido se realizará de manera que se evite toda salpicadura,
    protegiéndose con los equipos adecuados. Hay que asegurarse de llevar puestos los guantes
    criogénicos, las gafas de seguridad, y que la ropa y complementos son los adecuados.
     En general se debe evitar la inhalación.
     Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja en lugares confinados.
     Se deberán emplear únicamente equipos específicamente aprobados para el uso con nitrógeno
    líquido y para la presión y temperatura de utilización. En caso de duda contacte con el
    suministrador. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no utilice el producto
    - El nitrógeno se transporta en cilindros color negro (color Black U), de acuerdo a lo establecido Por la Norma Técnica Colombiana NTC 1672.

    ResponderEliminar
  35. 1¿Cuál es la fórmula química del Nitrógeno?

    R/ *La fórmula es N2


    2¿Cuál es la composición del aire?

    R/* Componentes fundamentales: nitrógeno (78,1%) y el oxígeno (20,9%).
    Componentes secundarios: gases nobles y dióxido de carbono(1%).

    Contaminantes: Monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono, metano, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoniaco y monóxido de carbono.


    3¿Cuál el porcentaje del aire en nitrógeno?
    R/*El nitrógeno compone aproximadamente el 78% del aire.

    4. ¿Por qué deben permanecer por debajo de 190-200 °C los órganos para trasplante, sangre y sus derivados?

    R/*se realizarán de manera que se evite toda salpicadura, Protegiéndose con los equipos adecuados. así los órganos estén protegidos y no sufra ningún cambio que pueda dañar funcionalidad.

    5¿Qué precauciones se deben tener en cuenta para la manipulación de nitrógeno?

    R/*se debe evitar la inhalación.
    *asegurar una ventilación adecuada.llevar puesto los guantes criogenicos, gafas de seguridad,

    6 De que color es el cilindro del gas nitrógeno en Colombia?
    *El color del cilindro del gas es negro con verde.

    ResponderEliminar
  36. Nitrogeno Medicinal
    .La fórmula química del nitrógeno es N2
    2.El aire está compuesto por nitrógeno , oxígeno , vapor de agua,dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles.
    El color del cilindro del nitrógeno en Colombia es negro.
    3.el porcentaje de aire en nitrógeno es 78%
    4. Los órganos para transplante, sangre y sus derivados deben permanecer a bajas temperaturas ya que hay el enlentecimiento de la actividad enzimática disminuyendo la necesidad de O2 mediante la hipotermia por lo tanto permitirá un mejor funcionamiento y supervivencia del órgano
    5. Manejo y Precauciones
    • Nunca utilizar Nitrógeno bajo presión sin saber manejar correctamente cilindros o reguladores.
    • El Nitrógeno puede causar asfixia por desplazamiento del Oxígeno del aire en espacios reducidos.
    • En el caso de Nitrógeno líquido (LIN), deben tomarse todas las precauciones referentes al manejo de líquidos criogénicos

    ResponderEliminar