VACÍO MEDICINAL
Terminamos esta
serie de gases medicinales con uno que aunque físicamente no es un gas, si no
que corresponde a la ausencia de un gas, se destaca por el uso a nivel
hospitalario así como en intervenciones de tipo odontológico.
Se trata del vacío
medicinal, que normalmente se produce a
través del uso de un sistema central de vacío (presión negativa).
La distribución del
vacío se hace por una red interna en los hospitales. Si Un hospital no cuenta
con una red de distribución, existen equipos portátiles de aspiración con
corriente eléctrica.
APLICACIONES DEL VACÍO
·
En general se usa para remover
todo tipo de secreciones generales de un paciente.
·
En el área quirúrgica para
limpieza general
·
En odontología, para la remoción
de secreciones durante las intervenciones odontológicas.
·
Limpieza de dispositivos médicos y
piezas en odontología.
Investiguen
si en un Hospital, se distingue el vacío por algún color.
Con estos últimos
conceptos terminamos nuestra incursión por los gases medicinales.
Agradezco a las
personas que hicieron aportes muy buenos para complementar lo escrito en los
Blogs, los cuales serán tenidos en cuenta para el próximo semestre en beneficio
del aprendizaje de sus compañeros y de ustedes mismos.
Espero que estos
conceptos sean reafirmados a lo largo de su permanecía en la Universidad.
Éxitos y gracias.