VACÍO MEDICINAL
Terminamos esta
serie de gases medicinales con uno que aunque físicamente no es un gas, si no
que corresponde a la ausencia de un gas, se destaca por el uso a nivel
hospitalario así como en intervenciones de tipo odontológico.
Se trata del vacío
medicinal, que normalmente se produce a
través del uso de un sistema central de vacío (presión negativa).
La distribución del
vacío se hace por una red interna en los hospitales. Si Un hospital no cuenta
con una red de distribución, existen equipos portátiles de aspiración con
corriente eléctrica.
APLICACIONES DEL VACÍO
·
En general se usa para remover
todo tipo de secreciones generales de un paciente.
·
En el área quirúrgica para
limpieza general
·
En odontología, para la remoción
de secreciones durante las intervenciones odontológicas.
·
Limpieza de dispositivos médicos y
piezas en odontología.
Investiguen
si en un Hospital, se distingue el vacío por algún color.
Con estos últimos
conceptos terminamos nuestra incursión por los gases medicinales.
Agradezco a las
personas que hicieron aportes muy buenos para complementar lo escrito en los
Blogs, los cuales serán tenidos en cuenta para el próximo semestre en beneficio
del aprendizaje de sus compañeros y de ustedes mismos.
Espero que estos
conceptos sean reafirmados a lo largo de su permanecía en la Universidad.
Éxitos y gracias.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVACIO MEDICINAL:
ResponderEliminarForma parte de las instalaciones de gases medicinales en los hospitales, un su sistema está compuesto por:
• Especificaciones técnicas como: tubería.
• Equipos manifolds
• Pruebas de gases medicinales
• Equipos medicinales
• Red odontológica
• Tanque criogénico.
El vacio es utilizado en:
• Limpieza de vías respiratorias
• Drenajes generales de sangre y secreciones
• Limpieza de heridas en cirugía
• Limpieza de campo de trabajo en el quirógrafo
EL VACIÓ MEDICINAL NO TIENE UN COLOR DEFINIDO, SE LO ENCUENTRA DE COLOR BLANCO PERO NO DE FORMA DEFINIDA.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVACÍO MEDICINAL:
ResponderEliminarUSOS:
Para remover secreciones generales del paciente,limpieza del área quirúrgica,entre otros.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Puede ser producido a traces del uso de un sistema central de vacío(presión negativa).También existen equipos portátiles de aspiración con propulsión eléctrica,en el caso de que el hospital no cuente con red de vacío medicinal.
El vacío es suministrado por una bomba de vacío medicinal duplex y el color que lo identifica es el blanco
El vacío medicinal puede ser producido a través del uso del sistema central de vacío (presión negativa). También existen equipos portátiles de aspiración con propulsión eléctrica en caso de que el hospital no cuente con red de vacío medicinal. Se instala atravesó de un sistema de red de tuberías centralizadas conectadas a una bomba de vacío, el cual presenta presión de trabajo inferior a la presión atmosférica. Utilizado en hospitales, clínicas especializadas, clínicas de cirugía ambulatoria, odontología, cirugía plástica, otorrino entre otros.
ResponderEliminarEl color con el que se lo identifica en algunos hospitales es el blanco.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVACIÓ MEDICINAL
ResponderEliminarEs una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
El vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano
Vació medicinal usos medicinales:
Remover secreciones generales del paciente:
1. Limpieza de área quirúrgica
2. Identificación: Color rojo (03-1-080) según IRAM FAAA AB 37224
3. Distribución intrahospitalaria : RED INTERNA
PRODUCCIÓN DEL VACIÓ MEDICINAL
Puede ser producido atreves del uso de un sistema central de vació PRESIÓN NEGATIVA También existen equipos portátiles de aspiración con propulsión eléctrica en el caso de que el hospital no cuente con red de vació medicinal.
l Vacío Medicinal aparece de color blanco pero no de forma definida
ResponderEliminarLas redes de gases medicinales se han convertido, para las instituciones de salud, en componentes fundamentales a la hora de prestar atención a los pacientes. Aunque en el campo medicinal se usan varios gases en el tratamiento de los pacientes, cuatro son los imprescindibles: oxígeno, aire, nitrógeno, y vacío.
Para uso medicinal el oxígeno se produce por el método de destilación fraccionada, que consiste básicamente en el enfriamiento del aire previamente filtrado y purificado. Por métodos de compresión-descompresión se logra el enfriado del aire hasta una temperatura aproximada a los -183 [°C]. Luego con el aire ya licuado se realiza una destilación donde cada uno de sus componentes puede ser separado.
ResponderEliminarVacío medicinal
ResponderEliminarEl vacío es simplemente una depresión de el aire admosferico actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales y es considerado como tal.
El vacío no tiene color definido únicamente se puede decir su se lo distingue por el color blanco
El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
ResponderEliminarEl vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
EL color normalmente es blanco
En los hospitales El Vacío Medicinal aparece de color blanco pero no de forma definida
ResponderEliminarLas redes de gases medicinales se han convertido, para las instituciones de salud, en componentes fundamentales a la hora de prestar atención a los pacientes.
Aunque en el campo medicinal se usan varios gases en el tratamiento de los El vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano
por lo general se lo distingue con color blanco
EliminarEs simplemente una depresión del aire atmosférico, actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
ResponderEliminarcasi siempre se lo distingue con elcolor blanco
Producción y Aplicaciones del Vacío Medicina
ResponderEliminarEl vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
El vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
se distingue el vació con el color blanco
En los hospitales el vacío Medicinal aparece de color blanco y es una depresion de aire atmosférico actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal, es muy utilizado para:
ResponderEliminarLimpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano
INVESTIGUEN SI EN UN HOSPITAL, SE DISTINGUE EL VACÍO POR ALGÚN COLOR:
ResponderEliminarR/ VACÍO MEDICINAL Se instala a través de un sistema de red de tuberías centralizadas conectadas a una bomba de vacío, el cual presenta presión de trabajo inferior a la presión atmosférica. En un hospital se distingue la tubería del vacio de COLOR BLANCO.
VACÍO MEDICINAL:
El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal. El Vacío es cualquier presión más pequeña que la presión atmosférica. Es medido a través de un equipo cuyo nombre es vacuómetro.
EL VACÍO ES UTILIZADO EN:
• Limpieza de vías respiratorias.
• Drenajes generales de sangre y secreciones.
• Limpieza de heridas en cirugía.
• Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
• Remover secreciones generales del paciente Limpieza de área quirúrgica
PRODUCCIÓN DEL VACÍO MEDICINAL CARACTERÍSTICAS GENERALES: Puede ser producido a través del uso de un sistema central de vacío (presión negativa). También existen equipos portátiles de aspiración con propulsión eléctrica en el caso de que el hospital no cuente con red de vacío medicinal.
VACIÓ MEDICINAL: se instala a través de un sistema de red de tuberías centralizadas en todos los hospitales, y se distingue dentro del sistema de color blanco.
ResponderEliminaraplicaciones:
- limpieza de vías respiratorias
- drenajes generales de sangre y secreciones
- limpieza de heridas en cirugía
- limpieza del campo de trabajo en quirofano.
En los hospitales el vacio medicinal aprarece de color blanco
ResponderEliminarEl vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
El vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
el vacío en los hospitales se distingue por su color blanco instalado por tuberías El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
ResponderEliminarEl vacío es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
VACÍO MEDICINAL
ResponderEliminarSe instala a través de un sistema de red de tuberías centralizadas conectadas a una bomba de vacío, el cual presenta presión de trabajo inferior a la presión atmosférica. En un hospital se distingue la tubería del vació de COLOR BLANCO.
El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal. Se lo usa en un centro hospitalario como en intervenciones odontológicas.
El vacío medicinal es utilizado en:
Limpieza de vías respiratorias.
En odontología, para remover las secreciones durante una intervención odontológica
Drenajes generales de sangre y secreciones.
Limpieza de heridas en cirugía.
Limpieza general en el campo de trabajo en quirófano.
El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
ResponderEliminarEn los hospitales el vacio medicinal aparece de color blanco
• Limpieza de vías respiratorias.
• Drenajes generales de sangre y secreciones.
• Limpieza de heridas en cirugía.
• Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
El vacío actualmente forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales, este en los hospitales se encuentra de color blanco, es instalado través de un sistema de tuberías centralizadas conectadas a una bomba de vacío y sencillamente el vacío es una depresión del aire atmosférico. Este es utilizado en:
ResponderEliminar• Limpieza de vías respiratorias.
• Drenajes generales de sangre y secreciones.
• Limpieza de heridas en cirugía.
• Limpieza del campo de trabajo en quirófano.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEl vacío medicinal generalmente en los hospitales se lo designa por el color blanco.
ResponderEliminarEl vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal.
Un sistema de suministro para vacío debe consistir en al menos dos fuentes de suministro, un depósito, dos filtros bacteriológicos en paralelo y una trampa de líquido.
Puede ser producido a través del uso de un sistema central de vacío (presión negativa). También existen equipos portátiles de aspiración con propulsión eléctrica en el caso de que el hospital no cuente con red de vacío medicinal.
El vacío es utilizado en:
• Limpieza de vías respiratorias.
• Drenajes generales de sangre y secreciones del paciente.
• Limpieza de heridas en cirugía.
• Limpieza del área quirúrgica.