BIENVENIDOS ESTUDIANTES QUIMICA GENERAL 2-2016
Agentes Anestésicos Endovenosos e
Inhalatorios
DEFINICIÓN
DE ANESTESIA GENERAL
Se define anestesia general como aquel estado
caracterizado por la presencia de:
• Hipnosis (el paciente está dormido, inconsciente).
• Analgesia (ausencia de dolor por parte del "cuerpo". Es decir el organismo no percibe el estímulo doloroso y por lo tanto no desarrolla una respuesta de estrés frente al estímulo quirúrgico).
• Relajación muscular
• Analgesia (ausencia de dolor por parte del "cuerpo". Es decir el organismo no percibe el estímulo doloroso y por lo tanto no desarrolla una respuesta de estrés frente al estímulo quirúrgico).
• Relajación muscular
A su vez, el acto anestésico lo podemos dividir en:
1. Inducción anestésica
2. Mantención anestésica
3. Despertar anestésico
2. Mantención anestésica
3. Despertar anestésico
La inducción anestésica puede ser inhalatoria o
endovenosa.
•
Inducción inhalatoria: en este caso el paciente se hace
"dormir" con un gas anestésico. Es el método más utilizado en la
inducción de los niños, ya que nos evita puncionarlos mientras están
despiertos. La inducción inhalatoria en adultos tiene la desventaja que, dadas
las características de la fisiología respiratoria y cardiovascular de ellos, la
pérdida de conciencia es lenta y muchas veces poco agradable para ellos.
Esto ha sido solucionado parcialmente con la
introducción del Sevofluorano, que es un gas anestésico poco irritante de la
vía aérea y que permite una inducción bastante rápida, aún en adultos.
2. Mantención Anestésica
La mantención anestésica es el período que sigue a la
inducción, se mantiene durante toda la cirugía y termina en el momento en que
decidimos despertar al paciente.
Al igual que la inducción anestésica, la mantención puede
realizarse utilizando distintos tipos de medicamentos: drogas inhalatorias (gases
anestésicos), drogas endovenosas o una combinación de ambas.
•
Mantención inhalatoria: En este caso, para lograr los objetivos de
hipnosis, analgesia y (si es necesario) relajación muscular, utilizamos
solamente agentes inhalatorios (halotano, isofluorano, enfluorano, desfluorano,
sevofluorano, óxido nitroso).
• Mantención
endovenosa: En este caso, durante la mantención de la anestesia utilizamos
solamente medicamentos que se administran por vía endovenosa, utilizando solo
oxígeno y aire por vía inhalatoria.
MEDICAMENTOS ANESTÉSICOS
1. Agentes inhalatorios
Estos medicamentos anestésicos corresponden a
gases (óxido nitroso) o líquidos volátiles que deben ser vaporizados (halotano,
enfluorano, isofluorano, desfluorano, sevofluorano).
En general los gases anestésicos tienen un
efecto hipnótico potente y un efecto analgésico también potente. También
producen una potenciación de los relajantes musculares y, utilizados en
concentraciones muy elevadas pueden producir una relajación muscular adecuada
para la cirugía.
Todos los agentes inhalatorios producen
depresión del sistema cardiovascular (disminución de la contractilidad cardíaca
y disminución de la presión arterial) y depresión de la respiración.
BIBLIOGRAFIA
CLINICA LAS CONDES, http://www.anestesiologia.cl/temas/temas_ver.php?id=1. Consultado el 31 de Agosto de 2016.
CLINICA LAS CONDES, http://www.anestesiologia.cl/temas/temas_ver.php?id=1. Consultado el 31 de Agosto de 2016.
El siguiente video
complementa la información sobre el tema.
ACTIVIDAD
La actividad para este
grupo comiste en consultar sobre los medicamentos medicamentos utilizados en pre
anestesia o anestesia.
Elaborar una tabla con
la siguiente información:
Nombre del medicamento
Nombre del principio
activo
Presentación del
medicamento
Condiciones de
almacenamiento
Como se usa en quirófano
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMarlyn: le recomiendo hacer su esfuerzo para el uso de esta herramienta de aprendizaje. Ustedes deben intentar otros medios de intervenir en una aula.
EliminarACTIVIDAD CONSISTE EN CONSULTAR SOBRE LOS MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN PRE ANESTESIA O ANESTECIA
ResponderEliminarMEDICAMENTOS UTILIZADOS EN PRE ANESTESIA
NOMBRE DE MEDICAMENTO NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO PRESENTACIÓN DEL MEDICAMENTO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO COMO SE USA EN EL QUIRÓFANO
BROMURO DE ROCURONIO BROMURO DE ROCURONIO FRASCO ANESTESIA
MIMBIUM CITRATO DE BENSILATO ALMACENAR ENTRE 2 C 8C NO CONGELAR ANESTESIA
CLORURO DE SUCCINILCOLINA CLORURO DE SUCCINILCOINA SOLUCION INYECTABLE ANESTESIA
PROPOFOL PROPOFOL SOLUCION INYECTABLE CONSÉRVESE ENTRE 2° C Y 25° C. NO DEBE CONGELARSE.
ANESTESIA
BUPIVACAINA BUPIVACAINA SOLUCION INYECTABLE
MANTENGASE UN NO MÁS DE 30 ° C. PROTEGER DE LA LUZ. NO CONGELAR. ANESTESIA
ATARAX Hidroxicina dihidrocloruro Comprimidos GUARDE A TEMPERATURA AMBIENTE, ENTRE 15 Y 30 GRADOS C (59 Y 86 GRADOS F) LEJOS DE LA HUMEDAD, LA LUZ Y EL CALOR. NO CONGELE. TIRE A LA BASURA CUALQUIER MEDICAMENTO SIN USAR PASADA LA FECHA DE CADUCIDAD. ANESTESIA
FENTANEST FENTANILO SOLUCION INYECTABLE MANTENGASE UN NO MÁS DE 30ºC.
ANESTESIA
ESCOPOLAMINA BRAUN ESCOPOLAMINA BROMHIDRATO SOLUCION INYECTABLE ALMACENAR EN SU ENVASE ORIGINAL PROTEGIDO POR LA LUZ ANALGESICO
DOLANTINA HIDROCLORURO DE PETIDINA SOLUCION INYECTABLE NO NECESITA CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO. ANESTESIA
LORAZEPAM MEDICAL LORAZEPAM SOLUCIÓN INYECTABLE MANTENER ENTRE 2 Y 8 ° C. PROTEGER DE LA LUZ. SIN CONGELAR
SIN COMO UTILIZAR DESPUES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL ENVASE.
ANESTESIA
HIDROCLORURO DE PENDITIDINA G.E.S HIDROCLORURO DE PENDITIDINA SOLUCION INYECTABLE No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase
No requiere condiciones especiales de conservación, pero se aconseja conservar las ampollas en el embalaje exterior.
No utilice HIDROCLORURO DE PETIDINA G.E.S. si observa la presencia de partículas. Una
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD
ANESTESIA
TIOPENTAL TIOPENTAL SODICO SOLUCION INYECTABLE MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL, PROTEGIDO DEL CALOR, LUZ Y HUMEDAD, A TEMPERATURA A NO MAS DE 25ºC NO USAR ESTE MEDICAMENTO DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL ENVASE. ANESTESIA
ETOMIDATO REMIFENTANILO SOLUCION INYECTABLE ESTABLE A TEMPERATURA AMBIENTE. ANESTESIA
KETAMINA CLORHIDRATO DE KETAMINA SOLUCION
INYECTABLE ALMACENAR UN NO MAS DE 25 GRADOS CENTIGRADOS. PROTEGER DE LUZ NO CONGELAR ANESTESIA
Aida: Me alegro mucho que haya hecho el esfuerzo de entrar y colocar su comentario en el blog. Hay compañeros que se les ha dificultado hacer uso del Blog.
EliminarLa informacion es buena, aunque creo que por no estar en tabla esta difusa. Vale el esfuerzo.
NOMBRE DE MEDICAMENTO NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO PRESENTACION DEL MEDICAMENTO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO COMO SE USA EN EL QUIROFANO.
ResponderEliminarHalotano FLUOTHANE • Los frascos de FLUOTHANE se cerrarán de forma segura y se almacenarán por debajo de 25°C, protegidos de la luz.
• FLUOTHANE se mantendrá en el envase original hasta inmediatamente antes de su empleo. es un anestésico volátil adecuado para la inducción y mantenimiento de la anestesia en todos los tipos de cirugía y en pacientes de todas las edades
Ketamina KETOLAR Sol/inyectable 50 mg/ml
Oxido nitroso OXIDO NITROSO LINDE GAS medicinal • Coadyuvante de la anestesia general, en asociación con todos los agentes de anestesia administrados por vía intravenosa o por inhalación.
• Coadyuvante de la analgesia en el quirófano o en la sala de trabajo.
Oxigeno p/inh gas oxigeno Gas medicinal • deben protegerse del riesgo de golpes o de caídas, así como de las fuentes de calor o de ignición, de las temperaturas iguales o superiores a 50º C y también de los materiales combustibles.
• deben mantenerse en posición vertical, con las válvulas cerradas. • Alimentación de los respiradores en anestesia – reanimación.
• nebulizador de los medicamentos Administración mediante para inhalación.
Atropina, sulfato ATROPINA Sol/inyectable 1 mg/ml
diaZepam VALIUM SOLUCION INYECTABLE
Lidocaína Lidocaina clorhidrato Solución inyectable es una solución anestésica local para uso en anestesia por infiltración y bloqueos de nervios.
Bupivacaína Bupivacaína clorhidrato Solución inyectable almacenada a temperatura ambiente. • Anestesia de infiltración Anestesia de conducción.
• Anestesia epidural.
• Anestesia espinal.
• Bloqueo simpático
• Bloqueos diagnósticos.
• Bloqueos terapéuticos para el tratamiento del dolor.
• Anestesia epidural y caudal para parto vaginal
MORFINA Morfina hidrocloruro Sol. inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2% dolor postoperatorio inmediato
PROMETAZINA frinova Solución inyectable
EFEDRINA Hidrocloruro de Efedrina Kabi Solución inyectable Tratamiento de la hipotensión en el curso de la anestesia espinal o epidural en cirugía u obstetricia y en el curso de la anestesia general,
NOMBRE DE MEDICAMENTO NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO PRESENTACION DEL MEDICAMENTO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO COMO SE USA EN EL QUIROFANO.
ResponderEliminarHalotano FLUOTHANE • Los frascos de FLUOTHANE se cerrarán de forma segura y se almacenarán por debajo de 25°C, protegidos de la luz.
• FLUOTHANE se mantendrá en el envase original hasta inmediatamente antes de su empleo. es un anestésico volátil adecuado para la inducción y mantenimiento de la anestesia en todos los tipos de cirugía y en pacientes de todas las edades
Ketamina KETOLAR Sol/inyectable 50 mg/ml
Oxido nitroso OXIDO NITROSO LINDE GAS medicinal • Coadyuvante de la anestesia general, en asociación con todos los agentes de anestesia administrados por vía intravenosa o por inhalación.
• Coadyuvante de la analgesia en el quirófano o en la sala de trabajo.
Oxigeno p/inh gas oxigeno Gas medicinal • deben protegerse del riesgo de golpes o de caídas, así como de las fuentes de calor o de ignición, de las temperaturas iguales o superiores a 50º C y también de los materiales combustibles.
• deben mantenerse en posición vertical, con las válvulas cerradas. • Alimentación de los respiradores en anestesia – reanimación.
• nebulizador de los medicamentos Administración mediante para inhalación.
Atropina, sulfato ATROPINA Sol/inyectable 1 mg/ml
diaZepam VALIUM SOLUCION INYECTABLE
Lidocaína Lidocaina clorhidrato Solución inyectable es una solución anestésica local para uso en anestesia por infiltración y bloqueos de nervios.
Bupivacaína Bupivacaína clorhidrato Solución inyectable almacenada a temperatura ambiente. • Anestesia de infiltración Anestesia de conducción.
• Anestesia epidural.
• Anestesia espinal.
• Bloqueo simpático
• Bloqueos diagnósticos.
• Bloqueos terapéuticos para el tratamiento del dolor.
• Anestesia epidural y caudal para parto vaginal
MORFINA Morfina hidrocloruro Sol. inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2% dolor postoperatorio inmediato
PROMETAZINA frinova Solución inyectable
EFEDRINA Hidrocloruro de Efedrina Kabi Solución inyectable Tratamiento de la hipotensión en el curso de la anestesia espinal o epidural en cirugía u obstetricia y en el curso de la anestesia general,
Se queire hacer un ensayo de Tabla.
ResponderEliminarUna Tabla.
LA TABLA LA TABLA LA TABLA
PREANESTESICOS PREANESTESICOS PREANESTESICOS
ANESTESICOS ANESTESICOS ANESTESICOS